Un mes más nos llega la tan temida menstruación. Todas las mujeres hemos experimentado las incomodidades y los dolores que nos puede llegar a causar. En algunas ocasiones puede deberse a problemas médicos que deben ser tratados como endiometrosis o miomas, pero en la mayoría de los casos es algo con lo que tenemos que aprender a convivir durante años.
¿Por qué duele la regla?
Durante tu período menstrual, el útero se contrae ayudado por una especie de hormonas llamadas prostglandinas para ayudar a expulsar su revestimiento. Estas contracciones, similares a las del parto, aunque de intensidad variable, pueden ser dolorosas. Con el paso del tiempo la mayoría de las mujeres experimentan menor dolor (a más edad menos contracciones), sobre todo si han sido mamás.
¿Cómo podemos tener una regla menos dolorosa?
A mí me funcionan muy bien los antiinflamatorios, especialmente el ibuprofeno de 400 pero eso sí, debo tomármelo después de haber comido algo y cuando empiezo a notar las primeras contracciones. He leído que tarda 30 minutos en hacer efecto, en mi caso, si me lo he tomado cuando empiezo a tener un dolor intenso tarda algo más. Anticonceptivos hormonales: píldoras, parches, anillo vaginal, implante debajo de la piel, dispositivo intrauterino (DIU). Disminuyen las contracciones uterinas, el sangrado menstrual y la dismenorrea. No hace falta deciros que tanto los antiinflamatorios como los anticonceptivos debéis consultarlo con vuestro médico.
Remedios naturales
Infusiones de manzanilla, canela, melisa, jengibre. Son antiinflamatorios y antiespasmódicos y por lo tanto te ayudarán a dejar de sentir dolor. Se recomienda beber dos tazas al día.
Ejercicio
Es recomendable hacerlo cuando estamos en esos días. Si nos encontramos más cansadas por la bajada de hierro podemos hacer ejercicios de menor intensidad como pasear, nadar, etc. El ejercicio genera endorfinas, que reducen el dolor de manera natural. Puedes echar un ojo a nuestro post de ejercicio en casa.
Más consejos en batería
- Ponte calor, una bolsa de agua caliente o una manta eléctrica. Esto hará que el útero se relaje y las contracciones no sean tan fuertes.
- Date un masaje circular en la zona. Te puedes ayudar de algún aceite esencial de mejorana, jengibre.
- Ten sexo. Si, como lo oyes, un orgasmo puede hacer que se relaje el útero y dejes de sentir dolor. Durante el sexo se liberan endorfinas que pueden funcionar como un opiáceo natural. Y funciona con pareja o sin ella.
- Toma chocolate. Tiene triptófano, una sustancia que genera un efecto muy parecido al de la serotonina en nuestro cerebro y que ayuda a contrarrestar esa sensación de dolor. Pero no nos vale cualquier chocolate, tiene que tener un alto porcentaje en cacao y libre de azúcares o aceite de palma.
- Cambios en nuestro día a día que nos pueden ayudar: Evita el azúcar refinado. Lo sé, para muchas de nosotras es difícil decir no a un dulce cuando estamos con la regla, pero es mejor intentar tener una dieta basada en frutas y verduras y reducir la sal.
- Nada de alcohol, bebidas con cafeína o teína ni bebidas con gas.
- Ayúdate de suplementos alimenticios como:
- omega 3,
- aceite de onagra (hay que tomarlo con precaución porque puede interactuar con medicamentos),
- magnesio (lo podemos encontrar en los frutos secos, legumbres),
- vitamina E (también presente en muchos frutos secos y verduras de hoja verde).
- También es muy conocido el Vitex Agnus Castus que además de evitar los dolores regula las reglas.
Espero haberte ayudado con estos sencillos trucos y que tu próxima regla sea más llevadera. Podéis probar alguno de los productos del link indicado abajo e indicarnos que tal os ha ido.