Usando probióticos para mejorar tu flora intestinal conseguirás reforzar tu sistema inmunológico,  digerir alimentos difíciles, mantener el equilibrio entre bacterias, y absorber los nutrientes necesarios.

Alíate a los probióticos

A menudo nuestro estómago se descontrola y aparecen los gases, diarrea, estreñimiento. Hay multitud de razones para que eso ocurra y nosotros queremos ayudarte a descartar algunas de ellas. Como sabéis esto no es una guía médica, así que no hablaremos de enfermedades sino de malestares que nos pueden hacer pasar un mal rato.

Probablemente muchos hayáis oído hablar de la flora intestinal, y sepáis más o menos lo que es, ya que hace años que lo vemos en la publicidad de muchos yogures. Pues bien, ahora a la flora intestinal se la denomina microbiota, ya que define mejor lo que es, Así pues, la microbiota es el conjunto de microorganismos que encontramos en nuestro cuerpo y que tienen diferentes funciones que afectan nuestra salud: nos ayudan a absorber los nutrientes de los alimentos, favorecen nuestro sistema inmunitario, degrada las toxinas, etc.

Más de 100 billones de microorganismos conviven en nuestro intestino, guau! Con esa cantidad es difícil tenerlos a todos contentos ¿no?. Esta mezcla de bacterias es particular de cada ser humano, sería como nuestra seña de identidad, por eso muchas veces lo que le va bien a una persona no es recomendable para otra.

Además la microbiota va cambiando según cumplimos años.

¿Cómo mantener una microbiota sana?

Cuida tu alimentación

Primero de todo debemos mantener una alimentación saludable. Puede que pienses que ya te lo hemos dicho en otros artículos pero es básico. Intenta huir de las grasas saturadas, alimentos procesados y ricos en azúcar y apúntate a las legumbres, frutas y verduras como productos estrellas de tu dieta.

La diversidad y la calidad de nuestra alimentación influyen en el equilibrio de la microbiota intestinal.

Alíate con los probióticos

Según la OMS, «los probióticos son microorganismos vivos que, si se administran en cantidad suficiente, tienen efectos beneficiosos para la salud». Están presentes de forma natural en ciertos alimentos y también existen en forma de medicamentos y complementos alimentarios. Su función es contribuir a cuidar nuestras macrobiotas o a corregir su desequilibrio.

En alimentos los encontramos en yogures, chucrut, quesos…Y sintetizados podemos encontrarlos en cápsulas o polvo. Si quieres usar probióticos para mejorar tu flora intestinal aquí te dejo estas recomendaciones:

Los mejores probióticos

Probiótico 50 mil millones de UFC garantizados por dosis | 10 cepas efectivas y naturales | 60 cápsulas vegetales | Mejora las defensas y la flora intestinal | Probióticos complex | Nutralie

4,5 de 5  + de  415 valoraciones Precio recomendado 23,90€ 19,90 €  Comprar

Probiótico [30 Mil Millones de UFC] - Fórmula de Amplio Espectro - 15 Cepas - Lactobacilos y Bífidobacterias - Mejora del Sistema Inmunológico - 60 Cápsulas de Liberación Prolongada- 100% Vegano

4,3 de 5  + de 1124 valoraciones Precio recomendado 21,99 € Comprar

GloryFeel® Bio Probióticos Complex - 21 cepas bacterianas MÁS Inulina Bio- 180 cápsulas veganas de liberación prolongada- 20 mil millones UFC- Flora intestinal- Lactobacillus gasseri

Aún sin valoración Precio recomendado 17,97 € Comprar

Incluye prebióticos en tu dieta

Los prebióticos son fibras no digeribles que estimulan el crecimiento de las bacterias buenas de la microbiota y a  diferencia de los probióticos se utilizan como ingredientes de alimentos — en galletitas, cereales, chocolate, cremas de untar, y productos lácteos. También están presentes en los alimentos como los plátanos, tomates, cebollas, alcachofas, legumbres, cereales integrales, etc.

Aléjate del estrés y de la ansiedad

Esto no lo dice la Oms, pero también te ayudará. Muchos de nosotros tenemos problemas de estómago cuando sufrimos problemas emocionales, ya sea discusiones, preocupaciones, etc. así que intenta ser consciente de cuándo te sientes así para poder trabajarlo y que no afecte a tu microbiota.

 

Ya sabes, cuidando tu flora intestinal tendrás un estómago en buena forma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.